No me río de ti sino contigo, solo que tu no colaboras!
Equipo 5
En esta sección se comentan los puntos de Evaluación, Conclusión, Créditos y Guía para el Profesor.
Hablando de la Evaluación es necesario describir lo que se va a evaluar y cómo se va a evaluar estableciendo criterios precisos, claros, consistentes, específicos. Se recomienda el uso de plantillas y rubricas de aprendizaje es importante mencionar que en éstas los estándares deben ser justos, claros, específicos y sobre todo acordes con las tareas tratando de involucrar al alumno en este proceso.
En la conclusión el profesor puede interrogar, revisar lo que han aprendido, además de que debe sugerir temas que los alumnos puedan buscar por si mismos y lo más interesante identificar lo aprendido, cabe mencionar que esta sección de conclusión es indispensable y que a veces no abordamos correctamente o la dejamos inconclusa.
Para realizar cualquier tipo de herramienta se recomienda que el profesor primero establezca sus objetivos didácticos, materiales y programas para llevar a cabo en este caso la webquest además de marcar el número de sesiones para llevar a cabo el proceso de aprendizaje.
En cuanto a los créditos se requiere la relación de fuentes de información que se usen en la elaboración de la webquest lista de referencias bibliográficas, además de expresar agradecimientos a quien apoyo la creación de la misma, parte motivante para quien la realiza y apoya nuestro trabajo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Equipo 3
ResponderEliminarLa inteligencia parte de nustras competencias
Es de suma importancia la evaluación y estimulando a los alumnos a la autoevaluación, pero contando con parámetros especifícos de lo que se va a evaluar y como se va a evaluar.
El profesor debe especificar el tiempo requerido que se requiere para hacer uso de la WebQuest y lograr los objetivos de aprendizaje.