El Blog es una herramienta más que podemos encontrar en Internet y que nos puede facilitar nuestras actividades docentes. El blog como herramienta nos permitirá que nuestros alumnos desarrollen un aprendizaje calaborativo, que tengan una mayor actividad en la búsqueda del conocimiento y que puedan construir su propio aprendizaje.
En Economía escogí el tema de el "Dinero", concepto que considero importante, porque entendiendo sus funciones el alumno podrá comprender la realidad económica por la cual atravesamos todos los seres humanos del mundo.
En este aspecto, considero que el blog nos será de gran ayuda, porque con la retroalimentación de los demás participantes podremos tener un mayor aprendizaje, un concepto mas amplio del tema que se esté debatiendo.
sábado, 3 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Que tal profesor estoy de acuerdo con usted en que los alumnos se concienticen de la situacion actual del pais y esta es una manera mas actual de hacerlo donde despertará su interés de dirigirse a otros compañeros ya sea para debatir o compartir opiniones acerca de este tema y por medio de un blog.
ResponderEliminarProfa.Normis
Hola Profesor Rafael!
ResponderEliminarOpino lo mismo que Usted en cuanto que el blog es una herramienta que nos facilita el trabajo de multiples actividades. Pero en cuanto a su estrategia no entendí claramente de que forma va a utilizar el blog.
Saludos!
Profra. Yurixhi Valdespino
Hola Prof. Rafael
ResponderEliminarMe parece excelente el tema que utilizará en su blog porque con él se puede enriquecer mucho y lograr que el estudiante se ubique en el contexto actual del país, sin embargo, en el momendo de diseñar la estrategia, deberá ser más específico en el "cómo" utilizará el blog: mediante textos, investigaciones, imágenes, etc.
atte. Nora
Profr. Rafael
ResponderEliminarCómo siempre el dinero, dinero, y no hay más a trabajar, para obtenerlo.
Cualquier desplazamiento del ser humano, genera gastos, ejemplo: ponerle gasolina al auto, abordar el metro, etc.
Ahora bien, en Turismo, se origina el mercado turístico, que habrá de regirse por las leyes de oferta y demanda, en relación directa con los recursos, servicios turísticos y las corrientes de turistas.
Lo qué no entiendo, es cómo lo va a aplicar a su asignatura, me podría explicar después, si no le es molesto.
Saludos.
Atte. Rosalinda López Solache
Profr. Rafael
ResponderEliminarEstoy de acuerdo, en cuanto al uso de estas herramientas, en dónde puede existir un debate entre un equipo-grupo y así, poder lograr una mejor retroalimentación entre lo teórico-clase y el blog-virtual, de un determinado tema.
Saludos
Rosalinda López Solache
Buenos días
ResponderEliminarCoincido con tu comentario ya que es un tema que tiene mucha importancia dentro de administración ya que la finalidad de la empresa privada es el lucro, y el poder trabajar la estrategia a través del blog es sumamente enriquecedor ya que los alumnos tienen la habilidad de debatir a través del blog.
Me parece excelente que hayas escogido el tema del Dinero, para que los alumnos sepan como trabaja en la economía de nuestro país. Siempre he dicho que la economía de un país se refreja en el dinero que tengamos en nuestra bolsa y nos pueda alcanzar para los gastos diarios. Aparte los conocimientos que les impartimos a los alumnos, capacitación o carrera que estudien los alumnos, siempre se enfocara en que les estamos enseñando las bases para que tengan armas para que al terminar, consigan un trabajo o lo creen elos mismos, pudan trabajar para obtener dinero y puedan al menos vivir de lo básico. Saludos...
ResponderEliminarHola profesores,gracias por sus comentarios y aportaciones, muy valiosas todas.
ResponderEliminarRespondiendo alguna de sus preguntas,y a mis impreciciones, quiero decirles que el blog lo utilizaré para la lectura de textos que yo les deje y ellos obtengan su propia idea de lo leido y lo expongan a sus compañeros.
Dejaré temas de investigación en paginas de internet para que elaboren un análisis y lo den a conocer en el blog.
Utilizaré tambien imagenes para que las relacionen con algunos aspecto económicos.
Saludos.