Los temas què veremos en la asignatura de Higiene y Seguridad,son conceptos y ejemplos que manejaremos durante el semestre y el alumno los podra poner en practica durante su vida laboral o en el caso de que algun familiar sufran un accidente de trabajo dentro o fuera de la empresa, y el estudiante sepa a donde recurrir o que leyes lo respaldan y para poder darle una soluciòn favorable al problema que se le presente.
Esto es con la finalidad de que tanto trabajadores y el patròn le den una soluciòn a las causas o que esta provocando estos accidentes . Ya que si el patròn no le da una respuesta inmediata esto le generara mas accidentes y tendra que pagar màs al Seguro Social en la liquidaciòn que le envien por concepto de Riesgos de Trabajo.
sábado, 3 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Compañero me parece que tu estrategía la podrías complementar con ejemplos o metodos de casos para que los estudiantes verifiquen a donde o con quien acudir en estos casos y podrñias hacer una lista de cotejo de diversos tipos de accidentes en distintas circunstancias no te parece? saludos Liliana
ResponderEliminarHola profesor que te pareceria enlistar casos reales y hay instituciones que no te atienden debidamente y podemos acudir a otros lugares para saber y recibir ayuda y el proceso de los tramites no demore bastante,por experiencia propia lo comento.
ResponderEliminarProfa. Normis
Hola Eduardo
ResponderEliminarEl tema que propones es muy interesante, pero hace falta que nos comentes cómo vas a utilizar este blog para el desarrollo de los aprendizajes.
Las sugerencias de las profesoras Liliana y Normis me parecen muy bien,el ir a lugares o verificar situaciones reales permite tener una mejor visión de nuestra realidad, pero entonces, la pregunta es ¿los estudiantes comentarán sobre sus hallazgos?, ¿plantearán casos sin solución?, ¿cómo uitlizarás el blog?
atte Nora
Hola Profesor,
ResponderEliminarel tema de seguridad e higiene,consideró que es de alta prioridad tratarlo, sobre todo por que no nada más infiere a lo laboral sino a todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, y tenemos que crear reflexión a los estudiantes acerca de este tema, por otra parte si hablamos a nivel laboral industrial, también conideró que son de los temas más abandonados oen donde se invierte el menor recurso.Por lo que le sugeriría el que en su blog incluyerá por ejemplo las posiciones de como cargar objetos o para agacharselo, o como sentarse y estar frente a la computadora, entre otras. Gracias