sábado, 17 de octubre de 2009

La WebQuest: Parte 2

Tipos de Webquest

Pueden clasificarse por su duración o sus características.

Por su duración pueden ser:
· De corto plazo que se utiliza para la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias y se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.
· De largo plazo, en el que el alumno analiza una gran cantidad de información, la transforma y demuestra una sólida comprensión del tema mediante la creación final de un producto al cual otros pueden responder. Esta diseñada para extenderse en el tiempo de una a cuatro semanas.

Por sus características:
· Miniquest, que es una versión reducida en tres pasos de la Webquest (Escenario, Tarea y Producto), pero conservando la esencia de su propuesta didáctica. Es decir, promueve el pensamiento crítico y la construcción del conocimiento.
Existen tres tipos de Miniquest:
o De descubrimiento, en donde se desarrollan con el comienzo de la unidad didáctica, utilizándose para presentar la unidad y contextualizarla.
o De exploración, se lleva a cabo durante el desarrollo de la unidad didáctica, para presentar los contenidos necesarios para la comprensión de conceptos particulares.
o De culminación, que se realiza al finalizar la unidad didáctica, en donde los alumnos demuestran su capacidad de respuesta a preguntas fundamentales.
· Webquest
Equipo 2: Navegando y Aprendiendo

No hay comentarios:

Publicar un comentario