¿Para ellos o para nosotros? Ante la sociedad de la información la comunidad docente fue asaltada repentinamente por una muchedumbre de datos, erroneos, ciertos, parciales.
Con docentes publicando cátedras, exposicion de cursos, pero ante todo el fraude, en algunos casos el docente solicitaba un trabajo por escrito, y el antiguo trabajo de lectura, selección de información y redacción fue suplido por el copypaste... Y llegó el desastre, la desconfianza, el cinismo y una seria contradicción entre el docente y el alumno.
La propuesta sería adecuar nuestras estrategias.
El blog permite esta adecuación, mi proyecto sería a largo plazo, un semestre, donde el blog sea una creación del alumno donde su tematica sea propia aunque restringida a nuestra materiasu tarea sería acrecentar, alimentar y cuidar su espacio virtual.
Yo les recomendaria a ustedes compañeros maestros la visita a los siguientes grupos en ellos podran observar el compromiso y la seriedad que otros blogeros emplean en su desarrollo del espacio virtual.
http://abelgalois.blogspot.com/
http://kratosyethos.blogspot.com/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola: me parece perfecta la idea del trabajo semestral con esta herramienta, pero creo que al ser nuestro primer acercamiento con dicha herramienta deberàs enfocarlo en un sólo tema, para que lo afines con sus pros y contras y despuès si hacerlo extensivo a todo el semestre o el curso.
ResponderEliminarGracias y te envió un saludo.
David, estoy de acuerdo con Enrique, tal vez todavia no sea tiempo de pensar en trabajos semestrales con esta herramienta, pero me encantó el titulo de tú blog, porque el simple hecho de preguntar el por qué, permite automáticamente la creación de un debate.
ResponderEliminarBien.
Saludos
Hola David
ResponderEliminarMe parece ¡excelente! tu propuesta, ¡eso es lo que buscamos en el estudiante!, si se apropia del blog, lo cuidará como a la niña de sus ojos, solo me gustaría que afinaras la estrategia y cual será el tema detonador del trabajo del estudiante.
atte Nora
Me parece que la propuesta que se nos presenta nos proporcionaría una forma mas unteresante de trabajar, especialmente con los estudiantes introvertidos ya que les darìa la oportunidad de compartir sus ideas de manera tal que no requieran expresarlas de manera oral frente al grupo.
ResponderEliminarEl único inconveniente que encuentro, y posiblemente se deba a la redacción, es que cada uno de los alumnos cree su propio blog, ya que si se pretende usarlo como un apoyo para el trabajo académico puede resultar poco práctico tener que revisar un gran número de los mismos.
La cuestión estrátegica podríamos aterrizarla de la siguiente manera, yo crearía un blog "Pápa" al cual se unirían otros tantos creados por los alumnos. O todos administrariamos uno solo, el problema aquí sería sobre nuestra capacidad de saturación.
ResponderEliminarYo he pensado en dos propuestas creativas los alumnos en equipo desarrollarían dos tipos de blog:
Un tipo periodico dedicado a publicar y comentar semanalmente una o varias noticias de un periodo histórico determinado.
Otro sería que el alumno elabore un Blog tématico dedicado a una cuestión bien específica y de su agrado como música, moda, medio ambiente.