Equipo 3
La inteligencia parte de nuestras competencias
La WebQuest: Parte 3
Diferencia entre Mniquest y WebQuest
La MiniQuest parte de que se utiliza a corto plazo, ya que es menos compleja que la WebQuest ya que sirve para una clase o dos máximo, las actividades son de elaboración sencilla y sus componentes se conforman únicamente de escenario, tarea y producto, mientras que en la WebQuest se conforma de: Introducción, tarea, recursos, proceso, evaluación y conclusión.
La MiniQuest su enfoque no es multidisciplario ya que es específico de un tema, se puede utilizar en tres momentos:
Al inicio de una unidad que sería la fase de descubrimiento en el que se presenta la unidad y se contextualiza.
Durante el desarrollo de la unidad, utilizada de exploración y se presentan los contenidos para la comprensión de los conceptos particulares.
Al finalizar la unidad que es de culminación y nos permite demostrar la capacidad de respuesta a preguntas fundamentales.
Se utiliza en forma individual o cooperativa, mientras que la WebQuest se utiliza en forma colaborativa y todos los integrantes tienen una tarea específica y permite ser multidisciplinario. Su grado de complejidad para crearla de un docente novato sería de dos días, mientras que un docente experimentado de dos a tres horas. Y en la WebQuest profesores novatos es de 4 a 6 días y en un profesor experimentado de dos a tres días, el tiempo necesario para desarrollarlo en un salón de clase es: entre una semana y un mes.
Es motivante para los alumnos y profesores ya que crean conocimiento en forma autónoma y permite compartirlo en comunidades virtuales.
sábado, 17 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario