sábado, 24 de abril de 2010
Estrategia del Blog de la profesora Marina
Estrategia Blog Comentarios
Así mismo usan la navegación de manera conducida o con un objetivo en concreto para aprender a seguir instrucciones y búsqueda discriminada. Utilizan la escritura teniendo precaución en la redacción y ortografía de las palabras, pues saben que serán vistos por otros compañeros.
Estrategia para el blog del profesor Serafín
Te invito en esta nueva aventura a que te empeñes a ser mejor día con día, con la finalidad de llegar a ser un dirigente del mundo futuro, para ello es necesario que alcances el desarrollo máximo de facultades y puedas desarrollar tu SER en primer lugar y el tener como consecuencia.
Estrategia del grupo de la profesora Marina
Estrategia para Blog del profesor Joel Jiménez
Estrategia de Grupo "Suceción"
Al ir escribiendo ellos sus respuestas podrán ver las de sus compañeros lo que les ayuda a ellos a retroalimentarse, ubicar su nivel propio de respuesta e irse auto evaluando. Motivandolos con esto a superarse en sus participaciones cada vez mas. Donde aprenderán a navegar con un objetivo especifico y en bien de su aprendizaje para finalmente exponer un trabajo escrito que les implica mayor énfasis en su producción pues sera visto por otros compañeros.
Estrategia del grupo del profesor Joel Jiménez
Estrategia del grupo del profesor Serafín
viernes, 23 de abril de 2010
Una aventura por el mundo de las estadísticas.
Muy bien día a todos.
En el blog se pretende compartir los saberes logrados durante el curso de Matemáticas II, los alumnos expondrán sus propuestas para el manejo y presentación de información, respaldándolas con las observaciones convenientes; expresarán con sus propias palabras los conceptos relacionados con el manejo estadístico de la información, sus experiencias y saberes logrados; con la finalidad de socializar el conocimiento, enriqueciéndose mutuamente. Con los comentarios de los otros compañeros se fomentará la autoevaluación y compromiso con el auto-aprendizaje.
Estrategia "Los hijos de Kekulé"
1) Se organizarán en equipos de 4 a 6 personas.
2) Se les pedirá que cada uno de ellos dé nombre a su equipo. Este deberá ser sobre un tema químico o de seguridad.
3) Se les creará una cuenta en Gmail y se les proporcionará en la clase inmediata posterior
4) Se les enviará la invitación a unirse al grupo “Los hijos de Kekulé”
5) Se les pedirá, a través de otro correo, que editen su perfil con la siguiente información:
o Nombre completo, nombre y número del equipo, gustos y pasatiempos.
o Fotografía que sea clara.
6) Que abran el archivo de bienvenida y que lo comenten para que empiecen a familiarizarse con el grupo.
7) Como segunda actividad, se les pedirá leer el segundo tema de debate y que abran la página relacionada para que empiecen un nuevo debate.
jueves, 22 de abril de 2010
Estrategia
En este espacio buscamos promover habilidades lecto escritoras, dado que actualmente los jóvenes utilizan este tipo de tecnologías con fines de diversión o de descubrimiento y por qué no, ahora, hacer uso de ellas para fomentar el aprendizaje de una forma más creativa e interactiva.
La materia que trabajaré corresponde al segundo semestre de la asignatura de Lenguaje y comunicación; el tema hace referencia a las características de los textos expositivos y el propósito es que los estudiantes conozcan la estructura de este tipo de textos para que realicen trabajos de investigación tanto documental como de campo.
Este sitio se utilizará como estrategia para recuperar conceptos, analizar textos y generar productos que demuestren el aprendizaje adquirido, para ello se partirá de los contenidos previamente trabajados en el salón de clases, los cuales darán la pauta para participar en este blog.
Saludos a todos.
Antro e Historia
Bienvenidos a este espacio cibernético, enfocado a ser un lugar de encuentro para profesores, alumnos y personas interesados en la Antropología. Con el fin que sea un foro abierto a la discusion y a la busqueda del conocimiento, hemos decidido establecer las siguientes estrategias a este grupo Virtual, acerca de las politicas de sus comentarios:
- Deberas contar con una cuenta de correo electrónico
- Tener acceso a una computadora con internet
- Los comentarios deberan estar relacionados con el tema del articulo o con el tema cercano. si tienes dudas todas tus preguntas seran bien recibidas
- todos los comentarios serán revisados antes de su publicacion
Una vez que tu comentario aparezca publicado, haremos todo lo posible por responderlo.
Las Estrategias de este Blog :
Fomentar una buena relacíon entre los estudiantes y maestro
Estimular la cooperacion y reciprocidad entre los estudiantes
Fomentar la dedicación a las actividades y tareas Virtuales
Respetar la diversidad y estilos de aprendizaje
Moderar la buena participacion frecuentando el sitio del curso y tomando parte en las discusiones
Sin mas por el momento quedo a sus ordenes en la siguiente pagina:
htpp://grupos.goggle.com.mx/group/introducion-a-la-antropologia-i
Correo electronico: javierrent@hotmail.com
Profesor Javier Albarran Rentería
sábado, 17 de abril de 2010
Antro e Historia
Grupo virtual: La química puede ser divertida
La estrategia que seguiré para el trabajo colaborativo en el grupo virtual será la siguiente:
a) Pedirles que creen una cuenta en gmail (con ciertas características) y me la envien a mi correo.
b) Enviarles la invitación al grupo
c) Pedirles que modifiquen su perfil con datos muy sencillos
d) Deben leer el debate de presentación y al contestar, redactar su presentación.
e) Responder las preguntas de la evaluación diagnóstica y realizar la lectura
f)
Estrategías de aprendizaje para el blog "Socializando"
Este espacio fue planeado para alumnos de Inglés II, con el fin de desarrolla su creatividad y fomentando el uso de las estructuras gramaticales a través de la escritura y la lectura. Por ello, he propuesto dar inicio a una historia que ellos continuarán por medio de pequeñas participaciones. Su participación partirá de lo escrito con anterioridad. Al final la maestra realizará las observaciones y correciones pertinentes y efectuará un cuestionario sobre la historia hecha.
Creo necesario guíarlos de principio hasta que logren familiarizarse con esta nueva propuesta y tomen interés.
Espero sus comentarios.
Salñudos.
Beatriz Curiel
Estrateía para el blog "Forma, color y textura de la vida"
La estrategia para el blog.
Este espacio será utilizado en la modalidad de tutorías para los alumnos que tengan un bajo promedio en la primera evaluación de la asignatura de Técnicas de Representación Arquitectónica.
Se comenzará pidiendo a los alumnos que comenten acerca de las dificultades que tuvieron en esta unidad, en primera instancia deberán interactuar para resolver sus dudas entre ellos y posteriormente en base a sus comentarios se prepararan actividades para apoyar y reafirmar sus conocimientos de la materia.
Saludos.
Espero sus comentarios.
Prof. Arturo Cesar Pérez García
Estrategia del grupo virtual "Trazos y colores del mundo"
Mi estrategia para el grupo virtual considera dos temas de la asignatura de Dibujo Técnico y taller: Definición y utilidad del dibujo y Evolución del dibujo, el objetivo es que los alumnos participen e interactúen en una investigación completa del tema.
Se les proporcionaran paginas para que investiguen y hagan comentarios respecto al primer tema y refutar o reafirmar los comentarios de sus compañeros, posteriormente deberán consultar varios archivos del tema "Evolución del dibujo" y elaborarán una presentación que subiran al grupo virtual.
Saludos.
Espero sus comentarios.
Prof. Arturo Cesar Pérez García