lunes, 28 de diciembre de 2009

Estrategia para grupo:

Primera parte, el profesor (yo), formare equipos de 4 alumnos, numerándolos (, 1, 2, 3, 4), luego procederé a reunir los 1, con los 1, 2 con 2, y así sucesivamente, esto es con la finalidad de qué se vayan integrando, conociendo, aunque a veces la mayoría ya se conoce, solo que no se habla a veces, porque nunca lo integro el profesor, veo, que si tiene resultados positivos la numeración, ya que se integran mas y empiezan a interactuar, en distintos aspectos, ejemplo: cómo sus vivencias, experiencias sobre recorridos, en excursión qué comprende un lapso de tiempo menor a 24 hrs, y hacer turismo, en un tiempo mayor a 24 horas y menor a 6 meses, con su familia, con amigos, etc. y de ahí se parte a las actividades del profesor, la finalidad, es de que el aprendizaje sea cooperativo,
El profesor debe dictar los lineamientos, bajo los cuales va a calificar la participación de los alumnos.
Les doy copias, de resúmenes, otras veces ellos lo hacen, exposición de equipo, de acuerdo al tema, les doy mapas conceptuales., redes semánticas, copia y/o escribo en el pizarrón el mapa), mapas mentales, copias de resúmenes, etc.

Nota: ya utilizando el Internet, en este curso, se le da previamente las indicaciones al alumno, que tiene qué crear un correo de gmail, en google, aprender su contraseña al 100%, anotarla en un lugar estratégico, para poder ingresar al correo, para poder aceptar la invitación que se les envié, crear su perfil, subiendo una foto, contestar las preguntas esenciales, qué se le piden, hacer su presentación, frente al grupo virtual, recordando, cuándo lo hicieron físicamente frente al grupo, iba a ser igual ahora, leer los lineamientos de ortografía, ver 11 preguntas, qué previamente, ya se habían analizado en equipo de 4, y cada quién escribía su conclusión, en su libreta, y ahora era, frente al grupo virtual.

Todo esto va con la finalidad de lograr mejor una retroalimentación entre lo teórico visto en clase y la línea virtual.

Todo se califica en clase, y posterior su participación al contestar en el grupo virtual.
Saludos a la Instructora: Norita
Saludos a todos los compañeros del Curso.
Nota: que todos sus anhelos y sueños se hagan realidad en compañía de sus seres queridos.
"FELIZ AÑO NUEVO 2010"

2 comentarios:

  1. ESTRATEGIA PARA EL GRUPO:

    En este grupo virtual llamado “Aplica el mundo de los datos en tu vida diaria” el alumno tendrá la posibilidad de comunicarse virtualmente, informarse de actividades a realizar creación de formularios. En la sección de debates, los miembros del grupo pueden participar creando su presentación virtual, externando y compartiendo su opinión sobre temas de formularios, y relacionados como son los Sistemas Gestores de Bases de Datos, de esta forma el alumno trabaja en forma colaborativa ya que tienen la posibilidad de intercambiar diversos puntos de opinión.
    En la sección de “Miembros”, los participantes, crean su perfil, subiendo su foto actual en el formato adecuado (.jpg); comparten información sobre ellos mismos como gustos, intereses, etc.
    En la sección “Paginas”, el autor comparte links o ligas hacia otros lugares como blogs, otros sitios, etc.
    Los miembros del grupo pueden intercambiar información en la sección “Archivos”, que es el espacio adecuado para que ellos suban archivos creados previamente en Microsoft Word XP, Microsoft Excel XP y Microsoft Power Point XP, entre otros y puedan ser compartidos con los demás miembros del grupo virtual, compartiendo temas sobre formularios, realización de practicas; combinando todas estas herramientas incluidas en el grupo virtual, los alumnos contaran con las habilidades suficientes y necesarias para hacer trabajo colaborativo.

    Es un hecho que los alumnos tendrán el apoyo del docente para que los asesore vía virtual y en el aula y cuando exista alguna duda por parte de ellos sea aclarada.

    ResponderEliminar
  2. ESTRATEGIA PARA EL BLOG:

    Con el apoyo del blog, los alumnos pueden, estar actualizados donde ellos mismos lleven una bitácora sobre el avance del conocimientos de descubrir el funcionamiento de controles de formularios de Access Xp, recopilando y nutriendo de información este blog. Este blog también les permite a los alumnos, subir videos, que les ayuda a apoyarse a saber cómo colocar objetos en los formularios, crear interfaces graficas, etc.. También podrán compartir imágenes para que el aprendizaje sea visual y más fácil de asimililar.

    ResponderEliminar