ESTRATEGIA PARA LA WEBQUEST
Debido a que dentro del salón de clases hay bastantes factores de distracción, ausencia de muchos alumnos y otros factores ajenos a ellos o a mi como profesora que interrumpen las clases, la estrategia para la Webquest pretende que el alumno tenga todo el material necesario para apoyarnos y no atrasarnos y que no ponga excusa para no trabajar y no entregar sus productos finales.
En la Webquest se les indicarán las actividades que tendrán que realizar los alumnos del grupo tanto en el foro de discusión así como en el blog.
Como objetivo se pretende que los alumnos creen un manual de usuario para aprender a usuar algunas herramientas de word con la finalidad de que logren crear sus trabajos con buena calidad.
Se les asignarán diferentes roles como el de investigadores, constructores y consultores.
En la misma se les describirán las tareas que tendrán que realizar en forma colaborativa para poder elaborar sus productos finales que marca el bloque temático abordando la problemática situada asignada al bloque.
Bloque temático 2: Problemática situada Ponte las pilas…y no las tires
( Contaminación por el uso de pilas alcalinas)
Bloque temático 3: Problemática situada Telefonía Celular
Los núcleos temáticos para los 3 bloques son: Internet, Word, Excel, y Power Point)
Igualmente se les marcarán los procesos que tendrán que realizar indicando paso a paso y el objetivo de cada una de las sesiones.
Como principal actividad que se realizará en forma presencial será indicarles como acceder a la webquest y analizarán en forma general por equipo la estructura de la misma para que se den una idea de cómo se va a trabajar.
Profesora: Yurixhi Valdespino
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario